En Colombia, el tamal es sinónimo de tradición, familia y domingo por la mañana. Pero lo que muchos no saben es que este plato típico, envuelto en hoja de plátano y cargado de sabor, también puede ser saludable. Distintos estudios, médicos y medios han desmitificado la idea de que el tamal es solo una bomba calórica. Hoy te contamos por qué los tamales tolimenses son una opción mucho más completa de lo que creías.
1. Es una comida completa y equilibrada
El tamal combina carbohidratos (arroz, maíz), proteínas (pollo, cerdo, huevo), grasas naturales, vegetales (zanahoria, arvejas) y condimentos caseros. Esa mezcla lo convierte en una comida completa que aporta energía sostenida y te mantiene lleno por más tiempo. Esta combinación ayuda a cubrir necesidades básicas de macronutrientes y micronutrientes diarios.
2. El tamal es rico en fibra natural
Gracias al maíz y las arvejas, el tamal contiene fibra dietética que mejora la digestión, ayuda a la salud intestinal y genera sensación de saciedad. Esto significa que te alimenta sin necesidad de comer grandes cantidades. También puede ayudar a regular los niveles de azúcar en la sangre.
3. No es un alimento ultra procesado
Según Infobae, el tamal colombiano es una opción saludable porque se prepara con ingredientes reales, sin conservantes ni aditivos artificiales. “No es chatarra, no es químico, no tiene saborizantes ni colorantes, es comida de verdad”, explicó el médico endocrinólogo Óscar Rosero en defensa del tamal.
4. Su perfil nutricional ha sido validado por expertos
Un análisis de El Tiempo comparó platos típicos y reveló que un tamal mediano tiene menos grasa total que muchas otras opciones tradicionales. Además, por su preparación al vapor y sus ingredientes balanceados, puede incluirse en una dieta saludable sin problema, según el contexto de cada persona.
5. Tiene beneficios metabólicos y es saciante
De acuerdo con Futbolred y Portafolio, el tamal tiene un efecto saciante gracias a su combinación de fibra, grasa y proteína. Además, por su digestión lenta, ayuda a evitar picos de glucosa y mejora la estabilidad energética. No solo es sabroso, también es funcional.
¿Dónde disfrutar un tamal saludable y lleno de tradición?
En Tamales Villa del Rosario, preparamos tamales tolimenses con ingredientes reales y sabor casero todos los días. Si estás buscando un restaurante cerca de ti para desayunar o quieres pedir desayunos a domicilio en Bogotá, te ofrecemos una opción rica, saludable y fiel a nuestras raíces. También puedes sorprender a alguien con un desayuno sorpresa en Bogotá: nuestro tamal es perfecto para regalar tradición con conciencia.
Visítanos en cualquiera de nuestras dos sedes en el norte de Bogotá:
- Sede Principal: Calle 163A #15-73, Barrio Orquídeas. Teléfonos: (601) 6776798 – 5262788 – 5261598
- Sucursal: Cra. 58 #94-13, Barrio Río Negro. Teléfono: (601) 5339817
¿Prefieres pedir desde casa? Escríbenos directamente por WhatsApp al 314 322 7621 y lleva el sabor de la tradición a tu mesa.
Fuentes:
-
Tamales: ¿buenos o malos? Esto dicen los expertos sobre su valor nutricional
https://amhigo.com/actualidades/ultimas-noticias/120-nutricion-e-higado/1012-tamales-buenos-o-malos -
¿Tamal o lechona? Cuál es más saludable, según su tabla nutricional
https://www.eltiempo.com/cultura/gastronomia/tamal-o-lechona-cual-es-mas-saludable-segun-su-tabla-nutricional-le-contamos-837707 -
¿Qué tan saludables son los tamales para mi cuerpo?
https://www.futbolred.com/fuera-del-futbol/que-tan-saludables-son-los-tamales-para-mi-cuerpo-218342 -
El tamal sí es saludable y no lo discuto con nadie: médico defendió el plato tolimense
https://www.infobae.com/colombia/2025/01/09/el-tamal-si-es-saludable-y-no-lo-discuto-con-nadie-medico-defendio-el-plato-tolimense-ante-las-criticas-del-doctor-bayter/ -
¿Qué tan saludables son los tamales colombianos para mi cuerpo, según ChatGPT?
https://www.portafolio.co/tendencias/sociales/que-tan-saludables-son-los-tamales-colombianos-para-mi-cuerpo-segun-chatgpt-611303